Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2011

El Tío de Félix Marín

El Tío (1976)
Félix Marín

Una joya escondida, llamada “el libro prohibido en Colombia”, digna de ser compartida, digna de los tiempos actuales. “El Tío” puede ser la versión colombiana de “El Padrino” de Mario Puzo. La novela narra las intrigas y dinámicas al interior de una poderosa familia, propietaria del diario más influyente del país, y liderada por las arbitrarias decisiones de “El Tío”.

Se dice que la novela fue escrita por Marín, quien trabajó como editor de El Tiempo por muchos años. Al parecer salió por la puerta de atrás y decidió cantar más de una verdad a la familia Santos, revelando detalles de la conformación y consolidación de su emporio económico y mediático. Una lectura entretenida, en donde es posible identificar a personajes reales pese al uso de pseudónimos. Por sólo mencionar, vale la pena destacar personajes tales como Pacheco, Daniel Samper, Roberto Posada García Peña, entre otros.

Para conocer más sobre El Tiempo, sus intrigas creadas a partir de rumores y chismes (que siempre llevan alguna verdad) y en tiempos en que gobierna un miembro de la familia Santos, la lectura de “El Tío” resulta más que interesante y pertinente.


 Subido por @vanalidades

sábado, 8 de octubre de 2011

Una Vorágine




Comencemos con un libro de un autor colombiano. Yo no soy literato, y no pretendo analizar en profundidad la obra de José Eustasio Rivera. Sin embargo, las imágenes de la sabana, la violencia de la explotación cauchera y la miseria de las víctimas de la colonización en la selva cómo se muestran aquí, son algo que aún no he encontrado descrito de igual manera en ningún otro texto. Tal vez a algunos les tocó leerlo de pequeños, pero cada vez que he vuelto a leer este libro termino entendiendo cosas nuevas. Se los dejo entonces porque la idea es seguir metiéndonos en la selva, pero toca despacito, como Arturo Cova bajando al llano arrastrando a su mujer sobre un caballo.

"Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la Violencia."